
Por John Piper
Cuando leo acerca de las Iglesias que predican la prosperidad, mi respuesta es: “Si yo no estuviera dentro del cristianismo, no quisiera estarlo”. En otras palabras, si ese es el mensaje de Jesús, no, gracias. Atraer a la gente hacia Cristo para hacerse ricos es tanto engañoso como mortal. Es engañoso, porque cuando Jesús mismo nos llamó, dijo cosas como:
“Cualquiera que no renuncia a todo lo que posee no puede ser mi discípulo” (Lucas 14:33).
Y es mortal, porque el deseo de ser ricos arroja a la gente “destrucción y perdición” (1Timoteo 6:9). A continuación presento mi petición a quienes predican el evangelio.1. No desarrollen una filosofía de ministerio que haga que entrar al cielo sea más difícil para las personas.

“Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que el rico entrar en el Reino de Dios”. Ellos respondieron con incredulidad: “¿Y quién podrá salvarse?” Jesús dijo: “Para los hombres imposible; mas para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios”
(Marcos 10:23-27).
Mi pregunta para los predicadores de la prosperidad es: ¿Por qué querrían desarrollar un enfoque ministerial que haga que entrar al cielo sea más difícil?
2. No desarrollen una filosofía de ministerio que estimula deseos suicidas en las personas.
Pablo dijo:
“Pero gran ganancia es la piedad con contentamiento, porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y con qué cubrirnos, estemos contentos con esto”. 
E implícitamente, advirtió en contra de los predicadores que alientan el deseo de ser ricos en lugar de ayudar a las personas a deshacerse de él.
Él advirtió:
“Porque los que quieren enriquecerse, caen en tentación y en lazo, y en muchas codicias locas y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición. Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; lo cual codiciando algunos, se descaminaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”.
(1 Timoteo 6:9-10)Así que mi pregunta para los predicadores de la prosperidad es: ¿Por qué querrían desarrollar un ministerio que anima a que la gente sea traspasada de muchos dolores y se hundan en la ruina y la destrucción?
3. No desarrollen una filosofía de ministerio que alienta la vulnerabilidad a la polilla y al orín.

“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurta; sino haceos tesoros en cielo, donde ni polilla ni orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan” (Mateo 6:19).
Sí, todos guardamos algo. Pero dada la tendencia intrínseca que todos tenemos hacia la codicia, ¿para qué quitar nuestro enfoque de Jesús y poner todo al revés?
4. No desarrollen una filosofía de ministerio que convierte al arduo trabajo en un medio para amasar riquezas.

(Efesios 4:28).
Esta no es una justificación para ser ricos de modo que podamos dar más. Es un llamado a hacer más y guardar menos, de modo que podamos dar más. No hay razón por la que una persona que gana $200,000 debería vivir de diferente manera que una persona que gana $80,000. Encuentren un estilo de vida cómodo, limiten sus gastos, y compartan lo demás.
¿Por qué querrían alentar a la gente a que piensen que deberían poseer riqueza para ser dadores generosos? ¿Por qué no mejor animarles a que mantengan sus vidas de una manera más simple y que así sean dadores mucho más generosos? ¿No agregaría eso a su generosidad un fuerte testimonio de que Cristo, y no las posesiones, es su tesoro?
5. No desarrollen una filosofía ministerial que promueve menos fe en las promesas de que Dios será para nosotros lo que el dinero no puede ser.

Si la Biblia nos dice que estar contentos con lo que tenemos honra la promesa de que Dios nunca nos abandonará, ¿por qué querríamos enseñar a la gente que anhelen ser ricos?
6. No desarrollen una filosofía ministerial que contribuya a que su gente sea asfixiada hasta la muerte.

¿Por qué querríamos alentar a la gente a que persigan aquella cosa de la que Jesús nos advierte que nos va a asfixiar hasta la muerte?
7 . No desarrollen una filosofía de ministerio que quita el sabor de la sal y pone la luz debajo de una canasta

El contexto de este discurso de Jesús nos muestra lo que es ser sal y luz. Esto consiste en la gozosa disposición de sufrir por Cristo. Aquí está lo que dijo Jesús:
“Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí. Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros. Vosotros sois la sal de la tierra… Vosotros sois la luz del mundo…” (Mateo 5:11-14).
Lo que hará que el mundo saboree (la sal) y vea (la luz) de Cristo en nosotros no es el hecho que amamos a las riquezas tanto como el mundo lo hace. Al contrario, será la disposición y la habilidad que los cristianos tenemos para amar a otros a través del sufrimiento, todo esto mientras nos regocijamos porque nuestra recompensa está en el cielo con Jesús. Esto es inexplicable en términos humanos. Estos es sobrenatural. Pero atraer a la gente con promesas de prosperidad es simplemente natural. No es el mensaje de Jesús. No es aquello para lo cual Él murió.
Por John Piper. Derechos Reservados: Desiring God. Website: www.desiringGod.org